Casona Boco: el equilibrio
perfecto entre tradición, hospitalidad
y tecnología
El centro de eventos patrimonial que fusiona historia, elegancia y tecnología para ofrecer experiencias memorables y una gestión moderna en el corazón de la Región de Valparaíso.
Escucha la historia de éxito de Casona Boco

Caso de éxito – Casona Boco



Automatización de procesos comerciales
Optimización en la gestión comercial
Comunicación integrada
y fluida en el equipo
y fluida en el equipo

Contexto
Casona Boco es un centro de eventos patrimonial ubicado en Quillota, en la Región de Valparaíso (Chile).
Nació con el propósito de rescatar y dar nueva vida a una histórica casa chilena, la cual fue restaurada durante más de cinco años de trabajo, para transformarse en un espacio donde la tradición, la elegancia y la naturaleza se combinan para celebrar momentos únicos.
Desde su apertura en noviembre de 2023, Casona Boco se ha consolidado como un referente en la organización de bodas, aunque también realiza eventos corporativos, aniversarios de empresas, reuniones privadas y celebraciones familiares.
El valor diferencial de Casona Boco radica en su capacidad para fusionar historia y modernidad: un entorno patrimonial cuidadosamente restaurado, acompañado de un equipo que combina hospitalidad, diseño y gestión profesional.
Cada evento se diseña para que los anfitriones y sus invitados vivan una experiencia auténtica, elegante y memorable.

Me tomaba muchísimo tiempo responder los mensajes de WhatsApp, hacer cotizaciones y agendar visitas a la casona. Todo lo hacía sola, y era muy difícil manejar tantas gestiones sin una herramienta centralizada
— FLAVIA ROJAS, GERENTE DE CASONA BOCO —
— FLAVIA ROJAS, GERENTE DE CASONA BOCO —

Desorganización y pérdida de tiempo en la gestión comercial
Sin una herramienta centralizada, los procesos de venta se vuelven lentos, repetitivos y difíciles de controlar. Las respuestas a los clientes se retrasan y las oportunidades se diluyen.
Situación
Antes de usar SEVEM, Flavia Rojas —gerente de Casona Boco— gestionaba toda la información en Excel y WhatsApp, realizando manualmente las cotizaciones, los seguimientos y las agendas de visitas.
Esta carga operativa individual consumía horas diarias y hacía difícil mantener una comunicación constante con los prospectos.
Impacto
Con la incorporación de SEVEM, Casona Boco automatizó la recepción de información de prospectos desde formularios, WhatsApp e Instagram, centralizándola en un solo sistema.
Ahora, las cotizaciones se generan más rápido, el seguimiento es ordenado y las visitas se agendan automáticamente, lo que redujo drásticamente el tiempo operativo y aumentó la capacidad de respuesta comercial.

Falta de seguimiento postventa
Sin un sistema que conecte el área comercial con la operativa, se pierde continuidad entre la venta, la planificación y la ejecución del evento. Esto puede afectar la experiencia del cliente y la eficiencia del equipo.
Situación
Antes de usar SEVEM, una vez que se confirmaba el evento, la información quedaba dispersa entre correos, carpetas y mensajes, lo que dificultaba coordinar correctamente los detalles logísticos y la postventa.
Flavia debía revisar distintas fuentes para asegurarse de que todo estuviera en orden, lo que aumentaba la posibilidad de errores o malentendidos.
Impacto
Con SEVEM, toda la información del evento se encuentra centralizada, desde la primera cotización hasta la ejecución y el seguimiento posterior.
El equipo puede acceder fácilmente a los datos de los clientes, los requerimientos específicos y los compromisos asumidos, garantizando continuidad, trazabilidad y una experiencia impecable para los asistentes.
Además, la gestión postventa se volvió más eficiente, fortaleciendo la fidelización y la reputación de la marca.

Falta de integración y comunicación fluida con los clientes
En el rubro de eventos, la comunicación constante y precisa con los clientes es clave. Sin herramientas integradas, los mensajes se dispersan entre múltiples plataformas, lo que genera errores y retrabajo.
Situación
Antes de SEVEM, la comunicación se manejaba principalmente por WhatsApp y correo electrónico, lo que dificultaba llevar un registro ordenado de las conversaciones, visitas y actualizaciones de cada evento.
La falta de integración con agendas y recordatorios generaba confusión y pérdida de citas.
Impacto
SEVEM permitió integrar todos los canales de comunicación (WhatsApp, Instagram, formularios de contacto y Google Calendar) en una sola plataforma.
Ahora las citas se agendan automáticamente, los recordatorios llegan a los clientes y el equipo mantiene una comunicación centralizada, sin perder información.
Esto ha mejorado la experiencia del cliente, la eficiencia del equipo y la tasa de conversión.

Falta de control sobre el proceso de ventas
Cuando las gestiones se realizan de forma manual, es difícil llevar un control sobre en qué etapa se encuentra cada cliente o qué acciones ha realizado el equipo de ventas. Esto genera desorden y pérdida de oportunidades.
Situación
Al principio, Flavia llevaba sola todas las etapas del proceso: captación, cotización, visita, cierre y seguimiento. Al crecer la demanda, necesitó sumar personal, pero sin un sistema claro de seguimiento, resultaba complicado distribuir y monitorear los prospectos de manera eficiente.
Impacto
Gracias a SEVEM, Flavia pudo incorporar a dos vendedoras, asignándoles prospectos dentro del sistema.
Cada una tiene claridad sobre sus clientes, las acciones pendientes y los avances en el embudo de ventas, mientras Flavia puede hacer seguimiento en tiempo real y supervisar el rendimiento del equipo.
El resultado: una gestión comercial más organizada, colaborativa y medible.
Lleva tus eventos al siguiente nivel: Menos gestión manual, más ventas y crecimiento
Automatiza tu negocio, optimiza tu tiempo y enfócate en lo que realmente importa: hacer crecer tus ventas y brindar experiencias inolvidables.